Saltar al contenido

RECURSOS LIBRES DE MATEMÁTICAS

EDUCACIÓN DIVERSIFICADA

  • Inicio
  • Proyecto Reforma Matemática
  • RLM III Ciclo
  • RLM II Ciclo
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Recursos Libres
    • ¿Qué son los Recursos Libres de Matemáticas?
    • ¿Qué no son los Recursos Libres de Matemáticas?
    • ¿Cómo son las Unidades Virtuales de Aprendizaje (UVAs)?
    • ¿Cómo se organizan los Recursos Libres?
    • ¿Qué se ofrece a los docentes?
  • Procesos matemáticos
  • Grados de procesos: indicadores
  • Niveles de complejidad
  • Blog Reforma Matemática
  • Practicas BACHILLERATO
  • Prácticas FARO
  • Créditos
  • Copyright
  • Contacto

Copyright

Todos los materiales que incluye este sitio web (textos, ítems, imágenes, videos, etc.) son parte del Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica del Ministerio de Educación Pública.

Estos materiales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Facebook Yo me Apunto con Matemáticas

Prácticas FARO

Facebook de Reforma Matematica

Youtube

Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica

Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
En este Centro se trabaja con habilidades asociadas a la representación gráfica y algebraica de la circunferencia, centro, radio y puntos interiores o exteriores, así como la traslación de la circunferencia en el plano cartesiano. 

Este video es parte de una colección de materiales producidos por el Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. 

Para más información: https://www.reformamatematica.net/ En la página Prácticas FARO (https://faro.reformamatematica.net/) encontrará problemas y ejercicios con respuestas interactivas sobre este tema y otros tópicos de interés. 

Además, usted puede explorar Recursos Libres de Matemáticas (https://recursoslibres.reformamatemat...) donde encontrará videos explicativos y material para complementar su preparación para estas importantes pruebas.
Centro 1 Circunferencia elementos básicos
YouTube Video UCTX5c0uPCcBvtRnL0sbXNaw_6t2aIRg6MyE
En 2022 se cumplen 10 años de la aprobación de los Programas oficiales de Matemáticas del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, el Dr. Eduardo Mancera Martínez, investigador y académico mexicano, nos comparte su reflexión sobre el impacto de la reforma curricular costarricense en escenarios internacionales.
Mensaje del Dr. Eduardo Mancera
YouTube Video UCTX5c0uPCcBvtRnL0sbXNaw_q_5MhXfyZeM
En 2022 se cumplen 10 años de la aprobación de los Programas oficiales de Matemáticas del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, el Dr. Salvador Llinares, de la Universidad de Alicante, España, nos comparte su reflexión sobre sus componentes curriculares y estrategia metodológica.
Mensaje del Dr. Salvador Llinares
YouTube Video UCTX5c0uPCcBvtRnL0sbXNaw_hM7ehv5dztA
Load More... Subscribe

RSS Blog Reforma Matematica

  • Relaciones y álgebra en los Programas de Matemáticas en Costa Rica Edison De Faria
  • Reforma Matemática en el escenario internacional Luis Hernández Solís
  • La geometría en el currículo de Matemáticas en Costa Rica Hugo Barrantes
  • Una meta nacional llena de audacia y perseverancia Angel Ruiz
  • ¿Por qué se elaboraron nuevos Programas de Matemáticas? Angel Ruiz
  • Recursos Libres de Matemáticas: nueva etapa para apoyar la Recuperación Educativa Angel Ruiz
  • Una nueva etapa para nuestro Blog Angel Ruiz
© Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. 2022