Mediana y cuartiles: Elementos didácticos

A continuación se presentan las habilidades específicas vinculadas con la parte del tema de Mediana y cuartiles relacionado con el problema desarrollado y otros elementos didácticos pertinentes.

Habilidades e Indicaciones metodológicas

En el siguiente video se presentan las habilidades relacionadas al problema "Entrenamiento para los 100 metros planos",  así como algunas consideraciones e indicaciones metodológicas para implementarlo en el aula.

Nivel de complejidad y procesos matemáticos

El nivel de complejidad del problema "Entrenamiento para los 100 metros planos"debe catalogarse como de conexión, debido a que con excepción del proceso de Representar, todos los otros procesos matemáticos intervinieron a un grado de complejidad intermedia.

Este problema "Entrenamiento para los 100 metros planos" se puede emplear para la movilización y aplicación de los conocimientos (reforzar aprendizajes), sin embargo el siguiente análisis se hace bajo el supuesto que se utilizará para introducir el concepto de cuartiles, entonces se espera que los procesos matemáticos intervengan tal como se describe seguidamente:

Razonar y argumentar

Se activa a un grado de complejidad intermedio debido que para poder "determinar el valor hasta el cual se acumula el 75% de los mejores tiempos logrados" el estudiante debe razonar que tiene que ordenar primero los tiempos de menor a mayor, luego debe identificar el dato que satisfaga la condición planteada.

Plantear y resolver problemas

Se activa a un grado de complejidad intermedio al tener que plantear una estrategia correcta para "determinar el valor hasta el cual se acumula el 75% de los mejores tiempos logrados". Es un problema donde se quiere introducir una medida de posición no estudiada: los cuartiles.

Conectar

Se activa a un grado de complejidad intermedio ya que se crea una conexión entre la información del contexto y la obtención de una medida de posición. Se desea determinar el valor hasta el cual se acumula el 75% de los mejores tiempos logrados en 50 competencias en que participó el atleta, es decir, la obtención del tercer cuartil del grupo de datos.

Comunicar

Se activa a un grado de complejidad intermedio al tener que interpretar y comprender qué significa "determinar el valor hasta el cual se acumula el 75% de los mejores tiempos logrados", luego se debe comunicar la solución del problema mediante lenguaje natural.

Representar

Se activa a un grado de complejidad bajo ya que solo emplea una representación matemática (porcentaje) para determinar el valor hasta el cual se acumula el 75% de los mejores tiempos logrados.

Se puede profundizar en la estrategia para determinar los niveles de complejidad en Ruiz (2018). Además puede acceder a los videos de la colección Valoración de Tareas Matemáticas para ampliar los contenidos.

Los contextos en Estadística y Probabilidad